Coordinador de la Carrera: Lic. Carlos Edelmar Velásquez González
Teléfono: 55175040
Correo Electrónico Carvela@hotmail.com
Requisitos para ingresar a la carrera:
- Haber aprobado examen de orientación Vocacional
- Haber aprobado exámenes de conocimientos básicos (Matemática)
- Haber aprobado exámenes específicos (conocimientos de contabilidad y Auditoría)
Perfil de ingreso deseado:
El Perfil de Ingreso deseado es el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, habito de estudio, capacidad intelectual, vocación de servicio y capacidad de decisión. Lógica, investigación, objetividad, conceptualización, facilidad de comunicación y sistematización.
Análisis, criterio, imaginación, motivación, persistencia, independencia mental, ética y valores definidos para los aspirantes a ingresar a la carrera de Licenciatura Contador Público y Auditor,
Perfil de egreso:
Para el Licenciado en Contaduría Pública y Auditoria, del Centro Universitario de San Marcos,
- El CPA es un profesional que deberá tener la capacidad intelectual y científica en las áreas de: contabilidad, auditoria, finanzas, legislación e informática, con valores morales, éticos y humanísticos que garanticen respeto, responsabilidad, dedicación, transparencia e independencia mental para ejercer su profesión en las entidades en las que se desempeña y toma las decisiones relacionados en sus diferentes áreas de funcionamiento.
- Que este en capacidad de aplicar los conceptos, principios, procesos, modelos y técnicas, así como la generación de estrategias, políticas, metodologías acorde a los cambios que obliga la teoría de la globalización
- Poseer un dominio pleno de metodología de investigación para la búsqueda de alternativas de solución a los problemas institucionales
- Adoptar sistemas innovadores y que a partir de esto puedan propiciar desarrollo económico y social de la región y del país.
ENFOQUES CURRICULARES:
El enfoque curricular constituye la fundamentación teórica que se adopta o adapta en determinado sistema educativo para organizar internamente a los sujetos, elementos y procesos del currículo. Lo que condiciona el planteamiento de lineamientos curriculares y los planes y programas de estudio que se elaboren con sustento en ellos.